Tarjetas de crédito sin checar tu buró.

Todos podemos identificarnos con un historial de crédito dañado, las razones pueden ser diversas para cada uno de nosotros, situaciones que se nos han salido de control a la hora de pagar nuestros créditos incluso en algunos casos para ayudar a otras personas a resolver su situación han provocado que estemos en el famoso «buró de crédito».

Esto ocasiona que a la hora de solicitar un nuevo crédito para un servicio e incluso a una institución financiera para una tarjeta de crédito podamos ser rechazados. Sabemos que la respuesta no solo se basa en el historial si no también en otros factores importantes: Perfil de cliente, capacidad de pago según tus ingresos, etc.

La buena noticia es que muchas nuevas instituciones financieras han decidido no revisar tu buró de crédito y si estás en esa lista brindarte una nueva oportunidad brindandote una tarjeta de crédito para que puedas empezar a limpiar tu historial. A continuación te presentamos algunas que puedes ser aprobado aún estando en buró.

Estas son algunas tarjetas que no revisarán tu buró de crédito.

Esperamos que al elegir una de ellas aproveches los beneficios que estas te ofrecen, recuerda que tienes la oportunidad de limpiar tu historial y abrir puertas nuevas a futuro. Conoce todo de ellas a continuación y cómo solicitarlas hoy mismo en línea.

¿Qué es el buró de crédito?

Muchos de nosotros hemos tenido la duda si el buró de crédito es del gobierno, sin embargo esta es una institución de calidad privada e independiente, su función es recolectar todos los datos de tu comportamiento crediticio generando una base de datos que podrá promocionarse a las empresas que estén afiliadas a esta institución, estas pueden ser todas aquellas que brindan un método de crédito para adquirir su producto o servicio.

Entre ellas pueden estar: Bancos, empresas departamentales, compañías telefónicas, agencias de autos etc. De esta manera ellos pueden tomar la decisión si aprueban o no tu crédito.

¿Qué información envía el Buró de crédito a las empresas?

Todo reporte enviado lleva etiqueta de información actualizada, es decir las instituciones pueden tener la certeza que el reporte de su comportamiento es el más reciente, en este reporte ellos podrán observar:
1.- Cómo usted ha realizado sus pagos.
2.- El tiempo de contratiempos y atraso en sus pagos.
3.- La cantidad de su último pago y que fecha se realizó.
4.- En qué fecha usted se puso al corriente con sus pagos de nuevo.
5.- Cuál es el monto de su crédito.
6.- Institución que otorgó el crédito.
7.- El monto de deuda vigente.

Consejos para utilizar una tarjeta de crédito y limpiar su historial.

Tener un historial de crédito positivo facilitará la aprobación para cualquier crédito solicitado.

De entrada te decimos que al manejar una tarjeta de crédito debe ser inteligente y muy responsable a la hora de administrarse y no volver a tropezar con la misma piedra, es decir no cometer los errores del pasado que dañaron su historial e hicieron que aparezca en la lista negativa del buró de crédito.

A su vez tener en cuenta que las tarjetas pueden ser muy útiles al momento de usarlas, estas pueden solucionarle una necesidad al instante sin realmente usted tener el dinero completo en efectivo. Entonces, recomendamos elegir bien el producto o servicio a adquirir, preguntarse si realmente es el momento de adquirirlo, ¿Que pasa si no lo compro hoy? Esto le servirá como un foco rojo y evitará hacer compras por impulso que puede complicarle su pago en el futuro.

Cabe mencionar que no debe usar su tarjeta de crédito como un dinero excedente, recuerde que al corte usted debe pagarlo a la institución en la forma que llegaron al acuerdo, ya sea meses sin intereses o realizar a tiempo un pago mínimo para no generar intereses, desenfocarse en el pago puede hacer que su deuda aumente demasiado y vengan complicaciones.

Otro consejo de calidad que podemos brindarle es conocer bien la oferta de la tarjeta de crédito solicitada, las tarjetas de crédito que no checan tu buró o que puede ser aprobado aún apareciendo con mal historial crediticio puedes solicitarle un monto de apertura que hace la función de garantía de pago, y por lo general el límite de crédito por apertura suele ser bajo, esto cambiará según tu comportamiento de manejo y pago.

Considere que al momento de cumplir un tiempo considerable entre 8 y 12 meses de buen manejo en su tarjeta puede buscar otras opciones de crédito que le permitan acelerar un buen historial e ir borrando el negativo.

Preguntas frecuentes

¿Qué bancos otorgan tarjetas de crédito sin checar buró?
R.- Si bien es cierto que son pocas las instituciones bancarias que no revisan tu buró, sin embargo te podemos ahorrar tiempo diciendote que SANTANDER, BBVA BANCOMER, INBURSA Y AMERICAN EXPRESS no otorgan tarjetas de crédito a personas con mal historial crediticio.

¿El buró de crédito decide si me aprueban un crédito o una tarjeta de crédito?
R.- No, el buró de crédito solo le da la información a las instituciones afiliadas que otorgan créditos, cada institución toma sus propias decisiones, es por eso que SI EXISTEN INSTITUCIONES que pueden autorizar una tarjeta de crédito sin checar buró?

¿Comó puedo saber si estoy en buró de crédito?
R.- Puedes ir directo a la página oficial de la institución y seguir una serie de sencillos paso para solicitarlo, el resultado te será enviado en un pdf a tu correo electrónico, se puede solicitar de manera gratuita una vez al año, en caso de solicitarlo una segunda ocasión dentro del mismo año ya tendrá un costo aproximado a los $100.00 pesos.

Esperamos que tengas éxito con tu próxima tarjeta de crédito solicitada, recuerda hacer buen uso de ella para que mejores tu historial crediticio y puedas tener mejores oportunidades de crédito a futuro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio