
Es realmente difícil imaginarse la vida sin Google, cuando necesitas alguna información inmediatamente te conectas a la internet y buscas que te ofrece. Millones de personas lo hacen todos los días, porque sin duda el colorido buscador desplazó otros motores de búsqueda que le precedieron.
El porcentaje de búsquedas que realiza a diario es realmente impresionante, unas 40.000 por segundo, lo que suma un total de 3.500 millones de búsquedas. Google se hizo amigable y confiable. Parece que hubiese existido desde siempre. No importa lo que estés buscando, Google encontrará algo al respecto, información, noticias, imágenes, videos, audios.
La historia se remonta a 1995, cuando dos estudiantes de la Universidad de Stanford (Estados Unidos), Larry Page y Sergei Brin crearon un motor de búsqueda que inicialmente se llamó BackRuck, que en español significa «breve masaje en la espalda y en los hombros».
El buscador tardó tres años para entrar realmente en funcionamiento, inició sus servicios para los usuarios en 1998. Sus creadores no podían imaginar la gran popularidad que alcanzaría.
El origen de su nombre
Aunque veamos con frecuencia el nombre del buscador o lo repitamos, la mayoría de nosotros ignoramos el origen de su nombre «google», cuyo sonido recuerda quizá los balbuceos de un niño pequeño o el nombre de alguna goma de mascar. El nombre del popular buscador en realidad tiene su origen en la palabra «googol» (o gúgol) un número bastante alto (10 elevado a 100).
Sus creadores, Brin y Page, con este nombre querían señalar que iba a procesar una cantidad realmente grande de información. Como en efecto lo ha hecho. Pero por un error de tipeo la palabra googol se transformó en Google.
Los colores del logo de Google

Los llamativos colores de las letras del logo de Google, (amarillo, rojo, verde y azul), como los de toda buena marca, no fueron escogidos al azar o porque fueran alegres. Esos colores son los colores de las piezas de Lego, la famosa marca de juegos para armar que ha entretenido a varias generaciones de niños.
¿Qué tiene que ver el buscador con Lego? En 1996, cuando sus creadores estaban haciendo pruebas con su buscador, utilizaron algunas piezas de ese popular juego para crear la carcasa del servidor que se encargaba de procesar la información. Puedes ver esa carcasa en el Museo del Ordenador, que está ubicado en Stanford, la universidad donde estudiaban Brin y Page.
En la actualidad, en el cuarto piso de la sede de Google en Manhattan, los trabajadores de la empresa tienen un espacio para jugar con Lego en sus momentos de ocio.
Hay diversas formas de encontrar Google
Seguramente en más de una oportunidad te has equivocado al teclear un término que quieras buscar en internet y el buscador te ha rebotado, indicando que no puede encontrarlo o te envió hacia la información de una palabra distinta que correspondía a lo que tecleaste.
Eso no va a ocurrirte si quieres marcar «google» y por error marcas «gogle» o «googgle». Así como «diversos caminos llevan a Roma», quienes configuraron el buscador previnieron los posibles errores de tipeo en los que pudiesen incurrir los usuarios que quisieran usar Google. Si te equivocas, igualmente vas a llegar a la página del buscador.
Eso no va a ocurrirte si quieres marcar «google» y por error marcas «gogle» o «googgle». Así como «diversos caminos llevan a Roma», quienes configuraron el buscador previnieron los posibles errores de tipeo en los que pudiesen incurrir los usuarios que quisieran usar Google. Si te equivocas, igualmente vas a llegar a la página del buscador.
La velocidad de carga

Una de las ventajas que ayudó a que Google se posicionara rápidamente como el buscador favorito fue su velocidad de carga. En la época en que fue creado las páginas que ofrecían buscadores estaban llenas de información y la velocidad de carga era limitada, por lo tanto, demoraban mucho en cargarse, mientras que google es una página sencilla y se carga rápidamente, ofreciendo muchísimas entradas al internauta en muy poco tiempo.
Esa velocidad de carga se ha multiplicado desde que se iniciara el servicio. Google ofrece hoy al internauta una capacidad de actualización de páginas 100 veces mayor que en su inicio y su velocidad es 10.000 veces más rápida.
¿Cuál fue el primer «doodle» de Google?
El primer «doodle» del buscador fue la imagen de un festival de rock al cual habían acudido Larry Page y Sergei Brin en 1998, una representación del «Burning Man», un hombre de madera que era el símbolo del Festival de Rock anual Black Rock. Ese 30 de agosto de 1998 ellos querían indicar que estarían fuera de la oficina en el conocido festival.
Desde aquel momento se hizo una tradición agregar al buscador alguna imagen que indicase alguna fecha significativa o algún personaje vinculado a una efemérides.
Desde aquel momento se hizo una tradición agregar al buscador alguna imagen que indicase alguna fecha significativa o algún personaje vinculado a una efemérides.
El botón «me siento con suerte»

¿Sabes cuántos servidores utiliza Google?
Se ha calculado que el popular buscador utiliza actualmente alrededor del 2% de los servidores del planeta para ofrecer sus servicios a los usuarios. Esto equivale a más de un millón de servidores. Como ya te comentamos cuando inició su funcionamiento lo hizo con un servidor casero construido con piezas de Lego.
Importancia de los diversos servicios de Google
Como sabemos, además del buscador, hoy en día Google ofrece a los usuarios otros servicios que también se han posicionado en la preferencia de los internautas. Su servicio de correo, Gmail, tiene un alto porcentaje de popularidad entre los usuarios, así como su red dedicada a los videos, Youtube.
De igual manera, en la actualidad Google ofrece a los usuarios de internet otros servicios como Google Maps, Google Drive, Google Classroom, Google Meet. Android, AdSense, Waze y otras 70 marcas son también propiedad de Google. Desde el 2010 Google ha adquirido una empresa nueva cada semana.
El tráfico de usuarios que generan sus servicios es tan alto que en 2013, los servicios de Google tuvieron una breve caída y durante ese tiempo el tráfico mundial de internet disminuyó en un 40%.
Ventajas de trabajar en Google
El centro de operaciones de Google, «Googleplex», ofrece a quienes allí laboran diversas ventajas que lo han hecho un lugar único, donde muchas personas quisieran trabajar. Además de ser un lugar muy agradable, que ofrece a sus empleados espacios para el ocio y la recreación, también obtienen de manera habitual comida gratuita y ecológica.
Según la revista Forbes, cuando se fundó la compañía Sergei Brin estableció que ninguna oficina podría estar a más de 60 metros de un alimento. Inicialmente, se trataba de Swedish Fish, dulces masticables en forma de pescado. Actualmente, se ofrece un buen café y comida gournet saludable.
Como dato curioso, se dice que también las cabras tienen su lugar en Googleplex, por el apoyo de la empresa a las iniciativas verdes, se dice que en sus jardines pastan 200 cabras para mantener podados los jardines, las cuales se utilizan para ese fin, en lugar de las cortadoras de cesped.
Influencia de los algoritmos de Google
Google tiene una versión de su buscador en klingon
Como sabemos Google ofrece sus servicios en múltiples idiomas. Lo que probablenente no sabías es que inclusive el klingon, idioma de la raza alienígena de la famosa serie de ciencia ficción Star Trek, se encuentra entre las opciones que brinda el buscador.
Intento de venta
En 1999 los creadores de Google, Larry Page y Segei Brin, intentaron venderlo por US$1 millón de dólares, pero no obtuvieron un comprador que estuviese interesado. ¿Sabes cuánto vale en la actualidad? US$300.000 millones de dólares. Probablemente, muchos posibles compradores de aquel momento estarán lamentando no haberse arriesgado.
Las mascotas se permiten en Google
Los empleados de Google tiene permitido asistir a sus labores acompañados de sus perros, siempre y cuando sus mascotas estén muy bien entrenadas y no hagan sus necesidades en lugares inapropiados.
Por este tipo de cosas google es un gigante que aporta valor a todo el mundo, no por nada es el mejor buscador y su futuro es increíble.